Después de 5 años creando y performando Magia Tecnológica, siento que estoy en el momento para entregarte la respuesta:
¿Qué hace que ningún espectador jamás te olvide como mago? Piénsalo
(no solo para magia tecnológica)
Mi intención es darte claridad y el empuje necesario para crear recuerdos y experiencias vinculados a ti y a tu magia. Lo que te voy a contar aquí es una guía sencilla y efectiva sobre cómo lograr las mejores reacciones en tus espectadores.
Después de años de investigación en la magia, deseo compartir mi éxito para que tu logres lo mismo en menos tiempo.
Si eres El Mago Pop, Copperfield o Shin Lim no te molestes en leer, ya que no te diré nada nuevo.
(Todo es algo muy básico, pero extremadamente poderoso)
Mi nombre es Dani. He tenido la oportunidad de estar con magos de alto nivel en diversos congresos como FISM entre otros eventos.
Durante estos 5 años no creerás todo lo que me ha pasado. Creé mis primeras aplicaciones de magia, entre ellas Abracadapp (puede que hayas disfrutado de ella) y fue una experiencia muy grata para mi, por la acogida mundial de la comunidad mágica.
Con más de 1.300.000 de efectos performados entre todos los magos (con la app, un poco obsoleta en comparación a nuevas cosas que he desarrollado), he visto que algunos les generaba grandes resultados y a otros no…
¿Te ha pasado?
Queriendo profundizar más en esto he descubierto qué es lo que realmente hace que jamás nos olviden.
Mi búsqueda fue guiada con la conferencia de Juan Tamariz: “La Historia de la Magia”.
Entre muchas cosas increíbles que dijo, la que se me quedó grabada fue:
— Antes, la gente se fascinaba porque la magia estaba hecha con objetos cotidianos, muy cercanos a ellos.
Esta frase, me hizo darme cuenta de algo muy importante. Los objetos cotidianos de hoy en día, han cambiado. Ya no son los mismos de hace +20 años (sombreros, pañuelos,…).
Lo más imposible siempre ocurre en las manos del espectador y con objetos de su propiedad así que, mi primera conclusión aquí, fue que la magia que tenía que crear no era con el móvil de los magos sino con el de los propios espectadores.
Aquí empezó el gran cambio que tu puedes aplicar. Si lograba hacer que los efectos ocurrieran en las manos del espectador y con su propio móvil, lo iba a cambiar todo.
Pero ahora veo, que este era tan solo el primer paso del éxito como mago creador.
(“Creador, una responsabilidad enorme, por que no es de solo inventar sino, poner en las manos de amigos y colegas, herramientas para crear asombro y no estafas como los otros fabricantes 😜”)
Por eso el el efecto tenía que ser muy bueno, pero esto fue lo que ocurrió:
Contacté con dos buenos amigos magos, les envié los nuevos efectos que había desarrollado y les pedí que los pusieran en práctica en espectadores profanos. El objetivo era descubrir si realmente iba a funcionar como esperaba.
Mi sorpresa fue que en uno de ellos las reacciones fueron normales, buen juego pero nada del otro mundo. En cambio el otro… Puff las reacciones fueron tan increíbles que me pidió si se lo podía quedar y así usarlos como truco final en su show. “WOW”
Eso era increíble, pero a la vez me frustraba.
¿Qué hacía que un mago no consiguiera las mejores reacciones y el otro lo consiguiera tanto como para ponerlo de truco final en su show?
Y aquí es cuando descubrí algo muy simple pero a la vez extremadamente potente, que el 95% de magos conocen pero no aplican (ya que nadie les ha enseñado a cómo aplicarlo).
No se trata solo de tener un buena truco y una buena técnica (los efectos que desarrollé teniendo en cuenta lo que dijo Tamariz, eran efectos 10 que no necesitaban técnica ya que todo lo hacía el propio software), sino que había algo que se me estaba escapando.
Después de hablar con los dos magos y analizar las grabaciones que me mandaron, lo descubrí: el problema era… LA PRESENTACIÓN.
Los dos eran muy buenos magos, pero solo uno de ellos sabía la fórmula y dedicó el tiempo en aplicarla, el otro no.
De aquí es donde nació la fórmula del mago inolvidable (que le digo yo):
Secreto + Técnica + Presentación = Mago Inolvidable
Tranquilo parece que es algo muy complicado, pero es sencillo mirémoslo con detalle:
SECRETO + HERRAMIENTA (trucaje, artilugio o gimmick)
¿Te ha pasado alguna vez que te has gastado mucho dinero para añadir un efecto a tu rutina y luego resulta que otro juego que te costó menos de la mitad, parece gustar más y tus espectadores reaccionan mucho mejor?
Es normal, el precio del secreto junto a la herramienta no tiene nada que ver con cómo tu audiencia reacciona y lo bueno o malo que pueda ser.
Hay varios puntos a tener en cuenta que son importantes a la hora de saber si un truco es bueno. Entre ellos están como dice Juan Tamariz, que sea cotidiano y conocido por el espectador (a día de hoy, 2020).
TÉCNICA
¿Alguna vez has invertido horas y horas en practicar un único efecto y luego sentías que la gente no lo valoraba?
La técnica o práctica es uno de los pilares que los magos mayoritariamente dedican más horas. No digo que esto sea bueno o malo, simplemente que hay que tener en cuenta que no es el 100% de la magia, solo es una parte de ella. Está claro que para la gran mayoría de efectos, la práctica es necesaria e indispensable y la parte menos valorada (externamente) en los magos.
Debemos enfocarnos de igual manera en las otras partes de la fórmula mágica que aquí te revele.
Lo importante es que si decidimos dedicar horas y horas en la técnica de un juego, asegurarnos que el efecto sea bueno para quien lo va a disfrutar y que tenemos una buena presentación (con historia y emoción).
PRESENTACIÓN
¿No te ha ocurrido nunca que has visto a otro mago hacer un efecto que tu sabes como se hace y a lo mejor lo has performado alguna vez, pero él consigue unas reacciones que tú no has conseguido lograr?
Seguro que sí, también le pasa a la gran mayoría de magos, a mí antes me ocurría varias veces, hasta que entendí la fórmula y descubrí que la presentación multiplicaba.
Normalmente a todos les falta una buena historia y presentación para la audiencia a la que va dirigido el efecto.
Hay muchas formas de tener una buena presentación para un efecto pero que no puedo detallar aquí ya que sino sería un post mucho más largo de lo que ya es.
Fórmula de nuevo:
Secreto + Técnica + Presentación = Mago Inolvidable
¿No crees que ahora todo tiene mucho más sentido?
Los magos en general, siempre queremos saber trucos nuevos, invertimos demasiado tiempo en la técnica y no tanto en tener claro que ese efecto sea realmente bueno para nuestra audiencia. Además que invertimos mínimo el doble de tiempo en la técnica que en la presentación (cuando la presentación no suma, multiplica).
Nunca, nunca, nunca, tenemos que olvidarnos que hacemos magia para nuestra audiencia, para conseguir ofrecerles lo imposible.
¡Buena suerte 😉!
Si te has sentido identificado con este post y quieres profundizar más en la fórmula, voy a dar una clase online GRATIS este Viernes 8 de mayo.
Descubre con detalle estos pilares, contestando a una simple pregunta y te mandaré el link con una invitación 👇